lunes, 19 de noviembre de 2012

1.- Comunicaciones & Marketing


Los medios de comunicación social de Internet generan una oportunidad única a la red en línea. Logran crear una ayuda dentro del negocio, ampliándolo, a su vez le entrega una gran variedad de oportunidades para resolver posibles problemas.

Existe una gran variedad de herramientas de medios sociales a disposición, y estos aumentan cada día. Facebook, MySpace, tweeter, LinkedIn, YouTube, Flickr, Blogs, foros... son algunos de los ejemplos de los medios de comunicación social. Los medios de comunicación social de Internet ayudan con el crecimiento del negocio y también a establecer su pensamiento, liderazgo y marca.

Con todo lo mencionado anteriormente, lo que dice o muestra  su perfil en Facebook o LinkedIn acerca de usted y la amplitud de su red en línea, puede tener un enorme impacto en cómo los clientes y posibles clientes le perciben. Administrar de forma eficaz las percepciones en línea es quizás, la mayor ventaja del mercadeo de los medios.

Diciéndolo de manera simple, la optimización del Medio Social (SMO) es una forma de tener publicidad haciendo uso de los medios sociales, comunidades en línea y sitios Web de la Comunidad. Relacionado y crítico para el éxito del mercadeo en Internet que pretende ofrecer posicionamiento de marca Social y Web 2.0 y objetivos de la comunicación. Mientras se esté envuelto en redes de medios sociales (MySpace, Facebook, LinkedIn), los marcadores sociales (Digg, Stumbleupon), intercambio de medios sociales (Flickr, YouTube), blogs, foros. El propósito de toda esta actividad es atraer grandes volúmenes y clientes meta de calidad y alentarlos a ser parte de la marca.



Bibliografia

2.- Redes sociales, aplicaciones en la empresa.


Un gran número de  empresas aún no han descubierto los grandes beneficios de implementar un plan integral que relacione a sus empleados directamente con las redes sociales. Estamos en nuevos tiempos en los que predomina el uso de la tecnología para obtener buenos resultados.

Realmente el alcance que pueden llegar a tener las redes sociales aún no lo conocemos por completo, por ahora lo que logramos percibir son algunas de sus tendencias, sus efectos y su potenciación. Con el uso de la tecnología, la comunicación es más rápida, eficiente, llega a más personas, y por qué no decirlo, es más poderosa y libre.

El uso de la tecnología en la conformación de nuevas redes sociales, promoverá cambios drásticos en la vida de las empresas y personas que en ellas trabajan.
Señalaremos 6 líneas de pensamiento para la reflexión de acuerdo al impacto generado por las redes sociales en las empresas

1. La comunicación intramuros o al interior de la empresa.
2. Una manera de conocer el "sentir de la organización".
3. Compromiso y 'engagement' con la misión, visión, valores.
4. Clima laboral y mejores prácticas.
5. La empresa 'extramuros'.
6. Comercialización de productos y/o servicios a bajo costo y en menor tiempo.


Bibliografia

3.- CRM, ERP y otros software de gestión.


Estos sistemas de gestión empresarial y de clientes facilitan mucho la planificación y toma de decisiones dentro de una empresa, así como la comunicación entre todos los departamentos.

Cuando hablamos de ERP (Enterprise Resource Planning) o sistemas de gestión empresarial nos referimos a un sistema de gestión integral, que se ha diseñado para facilitar las tareas rutinarias de la empresa. Mediante el ERP conseguimos automatizar estos procesos y al mismo tiempo facilitamos la utilización de todos los recursos disponibles en la empresa.

Por lo tanto el sistema ERP nos permite eliminar posibles barreras entre los distintos departamentos, permitiendo que la información fluya dentro de la empresa y facilitando la toma de decisiones, gracias a que tenemos acceso a todos los datos que necesitamos en poco tiempo.

Ventajas :

  • Reducción de inventarios
  • Incremento en ventas por tiempo de respuesta a clientes.
  • Disminución de compras.
  • Almacenar información de todos los procesos, para analizarla posteriormente.
  • Seguimiento del cliente desde la aceptación hasta la satisfacción completa.
  • Incrementar la producción manteniendo los costes fijos.
Desventajas:
  • Son sistemas complejos y algunas compañías no saben ajustarse a ellos.
  • Hay pocos expertos en y su implantación en la empresa resulta cara ERPs.
  • Es necesario tener empleados capaces de controlar el sistema ERP.
  • Cuando se establece el sistema, realizar cambios resulta muy costos en tiempo y dinero.
Por otra parte CRM («customer relationship management»), puede poseer varios significados:
§  La administración basada en la relación con los clientes. CRM es un modelo de gestión de toda la organización, basada en la orientación al cliente.

§  Software para la administración de la relación con los clientes. Sistemas informáticos de apoyo a la gestión de las relaciones con los clientes, a la venta y al marketing. Con este significado CRM se refiere al sistema que administra un data warehouse (almacén de datos) con la información de la gestión de ventas y de los clientes de la empresa.


El modulo CRM dentro del sistema de gestión ERP es de vital importancia si queremos dar el mejor servicio a nuestros clientes, hemos de tener en cuenta que la buena opinión de un cliente puede conseguirnos más ventas. Por esa razón es tan importante tener controladas las necesidades de nuestros clientes mediante módulos o aplicaciones informáticas que nos permitan dar un mejor servicio.




Bibliografia

4.- Aspectos legales de las TI.


En la actualidad y como hemos mencionado a lo largo de varios temas de nuestro blog, el crecimiento del Internet es inminente y la velocidad a la que viaja la información es aun mayor.
Debido al crecimiento importante de este medio se han creado nuevas legislaciones para el uso de esta herramienta, protegiendo de esta forma a todas las personas y empresas que lo utilizan. El uso masivo del Internet ha hecho necesario crear una legislación para el uso de este y condenar ciertas acciones que no están permitidas.

Se sabe que el Internet entrega una libertad inmensa de expresión en todo sentido, pero a pesar de eso existen normas que deben seguirse para hacer un uno correcto de este medio masivo, las cuales si no son seguidas pueden caer en el ciber-crimen el que es penado por la ley.

A continuación presentaremos un ejemplo de los derechos de autor que existen:

Los derechos de autor:
  • En el derecho de autor, el autor de una obra siempre es una persona, en el Copyright puede ser una empresa. El Copyright es el sistema para la protección de obras literarias, artísticas y científicas usado en EE.UU., Inglaterra y demás países de tradición jurídica anglosajona. Procede igualmente para programas de computo.
  • El derecho de autor, contempla el llamado derecho moral de autor, además del derecho patrimonial. El derecho moral incluye entre otras cosas, el derecho a que se menciono el nombre del creador de la obra, aunque éste ceda su obra.




      Bibliografia

5.- Aspectos estratégicos de TI.

Para el ámbito empresarial se refiere como la aplicación de mejores prácticas para la administración de una empresa y marca los principios a alto nivel para ayudar a la toma de decisiones. En la arquitectura de la empresa es el conjunto de opciones técnicas para guiar la organización a la satisfacción de las necesidades de negocio. En la infraestructura de la empresa son los servicios de TI cómo soporte y apoyo a las verdaderas necesidades de negocio.
Extendiendo este ambiente podemos decir que los aspectos estratégicos 
de las tecnologías de la información es la manera en que la administración y la gerencia de las empresas crean ligas, unifican conceptos, lideran y organizan a las TI para enfocarlas hacia la estrategia del negocio.
Las empresas exitosas han integrado las estrategias del negocio, las TI, la cultura y la ética para optimizar el valor de la información acorde a los objetivos del negocio. De esta manera consiguen capitalizarlos con tecnologías que verdaderamente les permiten obtener competitividad y mantenerse ante el ambiente global que actualmente experimentamos.

La principal herramienta para las empresas es el internet, con este medio es posible que las personas se logren comunicar por todo el mundo de una manera muy rapida y comoda, gracias a esta herramienta es que luego se crean los e-mail y otros medios de comunicacion los que hacen cada vez mas sencilla la comunicacion entre personas en distintos lados del mundo.


Bibliografia

6.- Libertad, democracia y cultura.


La libertad es un concepto que hace referencia a muchos aspectos de la vida humana. Comúnmente se le define como una facultad natural que posee el ser humano para poder obrar según su propia voluntad. También es posible comprender este concepto como aquel estado en el que el hombre no está siendo esclavizado ni preso por otro. Se trata de un concepto que hace alusión a aquellos aspectos relacionados con la independencia, con la licencia para realizar aquello que se estime adecuado o conveniente.
De esta forma podemos ver lo vital que es la libertad para cada uno de nosotros como seres humanos y fuertemente ligada que se encuentra a la democracia, si no existiese la libertad la democracia no sería posible, ya que la gente no se podría expresar, se estaría bajo un control o bajo una censura de ideas, lo que imposibilitaría una libre expresión, perdiendo de este modo todo tipo de cultura o movimiento cultural.
Como cultura podemos entender  que se refiere a una Excelencia en el gusto de las bellas artes y la humanidades, conocida también como “alta cultura” o como Los conjuntos de saberes, creencias y pautas de conducta de un grupo social, incluyendo los medios materiales que usan sus miembros para comunicarse entre sí y resolver sus necesidades de todo tipo. Este último significado es el que más se acomoda a los conceptos de libertad y democracia, ya que al perder estos dos últimos ese es el que se pierde debido a la censura que se comienza a ejercer y al control sobre el pensamiento e ideas de las personas.
Es por esta razón que debemos proteger nuestros derechos de expresión, para proteger tanto a nuestra cultura como a nosotros mismos,  no permitir que se nos arrebate la libertad que como seres humanos  nos fue dada al momento de nacer.