lunes, 19 de noviembre de 2012

6.- Libertad, democracia y cultura.


La libertad es un concepto que hace referencia a muchos aspectos de la vida humana. Comúnmente se le define como una facultad natural que posee el ser humano para poder obrar según su propia voluntad. También es posible comprender este concepto como aquel estado en el que el hombre no está siendo esclavizado ni preso por otro. Se trata de un concepto que hace alusión a aquellos aspectos relacionados con la independencia, con la licencia para realizar aquello que se estime adecuado o conveniente.
De esta forma podemos ver lo vital que es la libertad para cada uno de nosotros como seres humanos y fuertemente ligada que se encuentra a la democracia, si no existiese la libertad la democracia no sería posible, ya que la gente no se podría expresar, se estaría bajo un control o bajo una censura de ideas, lo que imposibilitaría una libre expresión, perdiendo de este modo todo tipo de cultura o movimiento cultural.
Como cultura podemos entender  que se refiere a una Excelencia en el gusto de las bellas artes y la humanidades, conocida también como “alta cultura” o como Los conjuntos de saberes, creencias y pautas de conducta de un grupo social, incluyendo los medios materiales que usan sus miembros para comunicarse entre sí y resolver sus necesidades de todo tipo. Este último significado es el que más se acomoda a los conceptos de libertad y democracia, ya que al perder estos dos últimos ese es el que se pierde debido a la censura que se comienza a ejercer y al control sobre el pensamiento e ideas de las personas.
Es por esta razón que debemos proteger nuestros derechos de expresión, para proteger tanto a nuestra cultura como a nosotros mismos,  no permitir que se nos arrebate la libertad que como seres humanos  nos fue dada al momento de nacer.





No hay comentarios:

Publicar un comentario